Páginas del Blog

viernes, 11 de julio de 2025

¿Cuál es la Abreviatura de "Pastor"?

 Según la IA: Search Labs de Google| Visión general creada por IA

Image by Claudio Henrique Claudio from Pixabay
La abreviatura más común para "pastor" es "Pr.". También se puede encontrar "P." o "Pstr.". En algunos contextos, se usa "Ptr." o incluso "Ps." (en plural). La abreviatura "Pr." es la más extendida y se deriva de la palabra latina "pater", que significa "padre". 

En resumen, las abreviaturas más comunes para pastor son:

  • Pr.
  • P.
  • Pstr.
  • Ptr.
  • Ps. (plural) 

lunes, 8 de octubre de 2012

El Blog de la Escuela Normal 8 de Octubre

http://escuelanormalbluefields.blogspot.com/
Encontré un blog administrado por nuestro amigo, colaborador, colega y excompañero de clases Jhonny Francisco Mendoza y Rosa Carcache, profesora de Informática de dicho centro educativo.

Estoy en revisión de una Tesina, y buscaba imágenes de esta escuela cuando di con el Blog oficial que gracias al esfuerzo de estos amigos, está en línea y que fue algo que esperaba con ansias encontrar.

Solo deseo felicitarles por esta labor tan importante y espero ver más contenido referente a esta importante Escuela de Formación Docente, donde tuve el grato honor de estudiar y graduarme.

http://escuelanormalbluefields.blogspot.com/
La Escuela Normal 8 de Octubre es un ícono de la Costa Caribe de Nicaragua, pues ha formado muchos docentes y ha forjado un destino mejor para los Costeños y para toda nuestra nación. Fue fundada bajo el nombre de Escuela Normal Rigoberto Cabezas.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Agradecimientos y Felicitaciones

Agradecimientos espciales a mi amigo Jhonny Mendoza, de la ciudad de Bluefields por encargarse de la revisión del Manual Interactivo de Redacción Formal.

Lic. Deybi D. Jarquín C.
Ya estamos listos para el lanzamiento de la versión 2.0 de esta obra que te enseña a redactar todo tipo de cartas, y otros documentos como curriculos, planillas, recibos, facturas, comprbantes, contratos, despidos, constancias y una gran diversidad de documentos que despertarán ideas para una redacción clara y profesional de documentos formales.

Felicitaciones a las personas que han probado las versiones beta de este manual y felicitaciones a los futuros usuarios de la versión final y completa.  Agradecimientos especiales a Cyber Robles en Río Blanco, a Cyber Rebek@ y a Radio Musun 93.3 FM por apoyarme en el lanzamiento de este material y aprobarlo para ser usado de forma segura y constante.

Gracias a mi familia y a mis amigos por su apoyo moral constante y sincero.

jueves, 25 de junio de 2009

AREA PROTEGIDA RESERVA NATURAL CERRO MUSÚN




Ubicación Geográfica

El Área Protegida Reserva Natural Cerro Musún esta ubicada geográficamente en la Región Central de Nicaragua específicamente en el Municipio de Río Blanco, Departamento de Matagalpa. Limita: al noroeste con el Municipio de Rancho Grande, al oeste con el Municipio de Matiguás Departamento de Matagalpa, al norte con la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) y al sureste con la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS).

Extensión y Límites

El área protegida reserva natural cerro Musún tiene una superficie territorial de 5,375 Hectárea en su zona núcleo, con una zona de amortiguamiento de 14,185 Hectáreas, para un total de 19,560 Hectáreas. Comprende todo el macizo montañoso que se encuentra al norte del poblado de Río Blanco a partir de la curva de nivel de los 500 metros sobre el nivel del mar.

Ruta de acceso a la reserva Natural Cerro Musún.

Desde Managua tome la carretera pavimentada hacia Boaco, Muy Muy, Matiguas y Río Blanco. Realizando el viaje de recorrido en un tiempo de 3.5 horas en vehículo y de 4.5 en bus departamental.

Existe a la vez otra vía de acceso a través de una carretera pavimentada desde Managua hasta Matagalpa, al llegar tomar la ruta San Ramón-Matiguas hasta Rió Blanco. Esta ruta tiene un tiempo de recorrido aproximado de 5 horas en vehículo y de 6 en bus